Mañana cumplo 42 años y en unas semanas 3 años que dejé mi antiguo trabajo para empezar este proyecto propio que te enseño por aquí.
El tiempo va de la mano de los cambios y de eso quiero hablarte hoy.
Te presento lo que a partir de ahora va a ser mi web y en concreto, este blog.
La rigidez que siempre me impuse porque pensaba que mi trabajo como arquitecta así lo requería, va a dejar hueco a otras que cosas que también forman parte de mí.
La reflexión, la comunicación, la escritura, la pintura, todo ello ahí guardadito para que nadie lo vea. Ya va siendo hora de que les dé el sol, que están muy paliduchos.
En mi blog encontrarás recursos, información práctica y útil si lo que quieres es construir o reformar tu casa.
A través de mi newsletter semanal te explicaré historias, reflexiones e inspiración principalmente sobre casas, diseño y creatividad.
Y todo esto lo reuniré en mi web, que es mi casa, la extensión virtual de “La casa rota”, que si no la conoces es la casa donde vivo y que mi hija bautizó así cuando la compramos.
Se acabó generar contenido útil para colgar en unas redes que no son mías y que ni siquiera las entiendo.
Me encantaría que este blog se convirtiera en el lugar en el que acudir si tienes que hacer una obra, diseñar tu casa o simplemente vivir un poquito mejor en ella.
Y si no, siempre puedes escribirme. Te contestaré encantada.
No sé dónde me lleva todo esto, iremos viendo.
De momento, como buena anfitriona, hoy no quiero irme sin darte un obsequio por haber llegado hasta aquí.
Te vendrá genial si estás a las puertas de reformar tu casa, créeme.
Se trata de un recurso sencillo que he preparado para:
Que tengas más claridad de cómo es una obra de principio a fin.
Para que sepas qué pasa y qué papel tienes, en todo momento.
Para que puedas escoger mejor a las personas que te ayudarán a llevarla a cabo.
Y para que tomes mejores decisiones.
Espero de corazón que te sea útil y nos vemos la semana que viene con más cosas.
M+.
PD1: Descárgate el recurso aquí.
PD2: Como creo que el regalo que te llevas es una herramienta super útil, pero hay que meterse en ella y me consta que, si eres nuev@ en este mundo, habrá cosas que te sonarán a chino.
Por eso he preparado este video cortito, para que te resulte más cómodo, sencillo y le puedas sacar todo el jugo a la checklist.
No Comments