01 Feb EL proyecto de reforma de la casa rota
Llegó el día de desvelar la incógnita. En el post de hoy te voy a explicar todos los detalles de la proyecto de reforma para “la casa rota”.
Antes de pasar al video de hoy, te recomiendo que veas la primera parte “El estado actual y el proyecto, 1ª parte”. En él te explico los datos de partida más importantes a tener en cuenta. conocerlos facilitará que puedas entender mejor el proyecto. Quién es el cliente, cuál es el programa funcional definido y, por último, cuáles son los condicionantes y la distribución actual son los datos más comunes para empezar.
La propuesta
Mediante los planos de planta y de imágenes de referencia, te voy a explicar, cómo hemos incorporado el programa definido por el cliente. La peculiaridad de la parcela en este caso, de 3,5 m de ancho, condiciona la estrategia de distribución. Por ese motivo verás que el esquema existente funciona bastante bien.
El objetivo entonces es aprovechar al máximo la anchura, colocando en los extremos, és decir, las fachada, las piezas más importantes. De esta forma reciben toda la luz que entra por las ventanas de la calle y el patio y también disfrutan de toda la anchura de la parcela.
En los espacios centrales se dejan las piezas de servicio y circulación, añadiendo los baños en la parte central de la planta, ya que la casa no tenía baños.
La joya de la corona
Sin duda la parte más significativa de la reforma está en la zona de la sala de estar y la cocina. La intervención consiste en unir una serie de espacios que actualmente están separados por muros, convirtiéndolos en único espacio. El punto especial se lo añadirá el gran lucernario de 3 m de largo que colocaremos en la zona de la cocina. Esta ventana en el techo aportará mucha luminosidad al corazón de la casa, la cocina. Además proporcionará la posibilidad de ver el cielo des de la mesa.
El resto dejo que lo veas por ti mismo. ¡Por cierto! Si después de ver el video de la propuesta, te apetece ver la casa como es en su estado actual, te dejo el enlace al video de las “50 preguntas en la casa rota” donde podrás verla.
Y hasta aquí. Espero que te sirva de entretenimiento y sobre todo te inspire. Cualquier duda o sugerencia que quieras hacer, puedes hacerlo a meri@mericruz.com. Estaré encantada de hablar contigo.
Nos vemos la semana que viene con cosas nuevas. Hasta entonces que pases una bonita semana.
meri+.
Pd: Te dejo un regalo, por si lo quieres. Descárgate el pdf con las dos plantas aquí. Espero que te sirva de alguna forma. 🙂
No Comments